LOS 5 ELEMENTOS (Mahabhutas) Y SU IMPACTO EN TU CUERPO

LOS 5 ELEMENTOS: ÉTER O ESPACIO, AIRE, FUEGO, AGUA Y TIERRA

Todo lo que existe en el mundo físico está formado por distintas combinaciones de estos cinco componentes básicos de la naturaleza

Eter ayurveda elemento

El Éter el primero de los cinco elementos ya que es el más sutil, el más expansivo y es omnipresente porque forma parte de todos los demás elementos. Es el medio por el cual se expresan los demás elementos. Es el vacío, el cuál es llenado por los demás elementos. Es ilimitado ya que no tiene forma ni fronteras. El Éter crea el espacio para que los demás elementos lo llenen. Es el elemento más sutil y más difícil de percibir. Un gran ejemplo de ello es la mente, que es imposible de contener, no tiene forma.

  • Me gusta la definición que hace Mark Halpern de Ayurveda College quien dice que a diferencia de los demás elementos, las cualidades del éter se basan más en la ausencia de la cualidad contraria que en la cualidad en sí. Así, el éter es frío porque carece del calor creado por el fuego. Es inmóvil porque carece de la naturaleza propulsiva del aire. Es ligero porque carece la pesadez que dan el agua y la tierra. Es sutil porque carece de la presencia más evidente de los demás elementos que son más obvios.

  • En los espacios vacíos del cuerpo. El vacío de los vasos sanguíneos, los pulmones, la vejiga y los intestinos, los oídos, los minúsculos vacíos en cada una de nuestras células.

  • Cuando tienes cualquier constricción en el cuerpo. Por ejemplo, si estás estreñido, sientes pesadez en cualquier parte del cuerpo (estómago, cabeza, etc.), tienes las arterias tapadas, tu vida es muy rutinaria mente nublada. El exceso de peso también indica falta de Éter en el cuerpo.

  • Para que el elemento Éter esté balanceado en tu cuerpo, come alimentos amargos tales como verduras de hoja verde Come espinacas y acelgas; agrega hojas de rábano, zanahoria y betabel, así como cúrcuma a tus sopas, pon cilantro y perejil a tus carnes y leguminosas, bebe tés con cúrcuma, palomitas de maíz, arroz inflado, apio, té negro té verde, café.

    En lo emocional, el amor es la forma más elevada de nutrición.

  • Aumenta el espacio y disminuye la estructura y como resultado se pierde tejido. Ejemplos: la delgadez extrema, la garganta seca, la enfermedad de Parkinson, la pérdida de dopamina en el cerebro.

  • Nutre tu cuerpo con alimentos que contengan las características opuestas del éter: Alimentos húmedos, densos, calientes, que satisfagan el cuerpo. Ejemplos: cereales, sopas, verduras al vapor, almendras, carnes, frutas dulces, lácteos, miel, aceites vegetales, canela, ajo.

    Evita/come con moderación alimentos que refuerzan el elemento éter en el cuerpo como los alimentos crudos, amargos, deshidratados, congelados, fríos y la comida rápida.

Aire ayurveda elemento

El Aire es el principio del movimiento. El movimiento ocurre por las vibraciones sutiles que dan dirección a todos los procesos y funciones. >> A que procesos y funciones te refieres? especificar….

  • El elemento Aire es el segundo de los cinco elementos, después del éter. Representa la capacidad de movimiento. También representa las fuerzas y el movimiento que resulta como resultado de esas fuerzas. Es el origen inmediato de la vida y sin él no podemos vivir.

    El aire es ligero, seco, sutil, claro, duro, frío, móvil, áspero, sutil, fluido y agudo.

  • En donde sea que haya movimiento. Es la fuerza que permite que respiremos, que se muevan los impulsos nerviosos, que fluyan los pensamientos, que circule la sangre, que podamos eliminar la orina y las heces, que podamos mover nuestro cuerpo, la creatividad y la flexibilidad, la atención y el foco, la menstruación, la excreción del semen, etc.

    El elemento aire está en equilibrio cuando el movimiento es controlado, pero fluye de manera armoniosa y sin obstrucciones que generen estancamiento.

  • Cuando hay obstrucciones en el cuerpo. Ejemplos: constipación, falta de movimiento/poco movimiento de las articulaciones, mala circulación, presión baja, isquemia, dolor de cabeza, distensión abdominal y gases, fatiga, confusión, cólicos, rigidez, pesadez en el cuerpo, depresión.

  • Podemos balancear el elemento Aire en el cuerpo al ingerir alimentos con un fuerte componente de Aire. Los alimentos astringentes tienen fuerte componente del elemento Aire, tales como las manzanas verdes, las zarzamoras, arándanos, los frijoles y todas las demás leguminosas, los ejotes, el tofu, los germinados de alfalfa y otros germinados. Agrega cúrcuma a tus sopas y guisados y bebe tés con cúrcuma. Las palomitas, el pan tostado y el arroz inflado también tienen alto contenido del elemento aire.

  • El exceso de aire se manifiesta en el cuerpo cuando el movimiento es excesivo. Ejemplos: alta presión arterial, exceso de movilidad en las articulaciones, diarrea, palpitaciones, temblores en el cuerpo, impaciencia, insomnio, ansiedad hablar demasiado, pérdida de peso, pérdida de masa muscular eructos, vómito.

    Podemos ayudar a prevenir y balancear el aire en el cuerpo ingiriendo alimentos con las cualidades opuestas al aire. Así, es recomendable ingerir alimentos más pesados, húmedos, calientes, suaves. Ejemplos: sopas, estofados, verduras al vapor, leche caliente, frutas dulces, líquidos calientes.

Fuego ayurveda elemento

El Fuego es el tercero de los cinco elementos e incorpora al éter y al aire. El éter le proporciona al fuego el espacio para manifestarse y el aire le proporciona la fricción para que pueda quemarse. El fuego representa el principio de la conversión, la transformación, el calor, el brillo, el metabolismo, la luz y la iluminación. La luz y el calor se producen gracias a la fricción inherente al movimiento. Así, sin el movimiento que aporta el elemento aire, no habría fuego. El Sol, por su parte, es el mejor ejemplo del fuego ya que produce el proceso metabólico -aquél que convierte y transforma mediante el calor y la luz-  en todos los seres vivos. Sin el Sol, no habría transformación ni vida. Debido a que el fuego también tiene una cualidad destructiva, se mezcla siempre con una pequeña cantidad del elemento agua para evitar que destruya los tejidos.

  • Caliente, brillante, intenso, ligero, áspero, penetrante.

  • El fuego se manifiesta en el cuerpo en todos los procesos de transformación. Es la transformación de las impresiones visuales en imágenes, el fuego que da energía, vigor y calor al cuerpo, el que digiere las ideas y propicia el entendimiento, el que digiere los alimentos.

    Cuando nuestro elemento fuego está balanceado nuestro apetito va de acuerdo a la cantidad de energía que usamos, nuestra piel es radiante y cálida, nuestros ojos brillan y tienen claridad, tenemos metas.

  • Cuando sentimos frío, falta de brillo en los ojos, la piel y el cabello, cuando el metabolismo y la asimilación de nuevas ideas son lentas. Cuando el cuerpo intenta retener el calor, reduce la sudoración y la eliminación de la orina y las heces. Cuando nos sentimos desmotivados y deprimidos.

  • Come alimentos con alto contenido del elemento fuego: los sabores picantes, agrios y salados. Los sabores picantes, como los chiles, el ajo, el jengibre, la pimienta, la canela, el clavo y otras especias que generan calor tienen los efectos más inmediatos. Los sabores agrios como los que encontramos en los quesos añejos, los vinagres, los alimentos fermentados, el yogurt, los cítricos y la piña verde tienen un efecto más duradero.

  • El exceso de aire se manifiesta en el cuerpo cuando el movimiento es excesivo. Ejemplos: alta presión arterial, exceso de movilidad en las articulaciones, diarrea, palpitaciones, temblores en el cuerpo, impaciencia, insomnio, ansiedad hablar demasiado, pérdida de peso, pérdida de masa muscular eructos, vómito.

    Podemos ayudar a prevenir y balancear el aire en el cuerpo ingiriendo alimentos con las cualidades opuestas al aire. Así, es recomendable ingerir alimentos más pesados, húmedos, calientes, suaves. Ejemplos: sopas, estofados, verduras al vapor, leche caliente, frutas dulces, líquidos calientes.

Agua ayurveda elemento

El elemento Agua tiene como función nutrir, lubricar, ayudar a asimilar los nutrientes y proteger. Ejemplos: los nutrientes se unen al plasma para circular a través del cuerpo y nutrir las células; la savia de los árboles transporta los nutrientes a todas las partes de las plantas; la saliva protege las membranas mucosas de las cavidades orales, el líquido cefalorraquídeo protege al cerebro de los golpes; lubrica las articulaciones; protege el cuerpo con una capa de grasa.

  • Es el cuarto de los cinco elementos y está formado por los tres elementos anteriores: éter, aire y fuego. El principio de la liquidez y de la cohesión. El fuego se condensa para formar agua. Así, por ejemplo, el vapor se convierte en agua cuando se enfría. Es la habilidad de una sustancia para cambiar de forma sin separarse y sin perder su integridad. El agua es el elemento más común del planeta Tierra y es el mayor componente de todo lo que tiene vida.

    Sus cualidades son: fluído, pesado, húmedo, viscoso, suave, estable, terso.

  • En todos los líquidos del cuerpo: plasma, las mucosas, el, el líquido cefalorraquídeo, la saliva, el semen, el fluido menstrual, el líquido sinovial que protege las articulaciones, la grasa del cuerpo, el líquido que protege los pulmones, etc.

  • Cuando tenemos exceso de calor en el cuerpo, nos sentimos desorientados, sedientos, desnutridos, ansiosos, con los canales obstruidos, la piel seca, la pérdida excesiva de peso, leche materna insuficiente, debilidad del sistema reproductivo, constipación, poca orina, con poca movilidad, irritables, etc.

  • Comer de manera balanceada alimentos con una cualidad dulce, tales como carnes, granos, lácteos frescos (no fermentados), nueces, aceites extra virgen de buena calidad, ghee, miel pura, frutas dulces, agua de coco.

  • Cuando ingerimos demasiados alimentos con cualidades del elemento agua, ésta se desborda del estómago, circula por nuestro cuerpo inundando nuestros tejidos y reduce la fuerza de nuestro fuego digestivo. Nos sentimos abotagados, con pesadez en el abdomen, hay pérdida de apetito, aumento de peso excesivo, letargo, apatía, inflexible.

  • Es necesario reducir alimentos cuyo elemento principal es el agua, tales como las carnes, los granos, los azúcares, la miel, las harinas refinadas. Aumentar el consumo de alimentos secos y ligeros como las palomitas de maíz, el arroz inflado; aumentar el consumo de alimentos con cualidad “caliente” tales como la canela, la pimienta el clavo, el comino y el jengibre; alimentos con cualidades del elemento aire tales como las verduras de hoja verde (espinacas, acelgas cilantro, perejil; hojas de rábano, betabel, zanahoria, etc).

Tierra ayurveda elemento

Cuando una substancia tiene forma quiere decir que hay la presencia del elemento tierra. Todas las estructuras, desde el átomo, una montaña, hasta una galaxia son determinadas por el elemento tierra. La forma y la estructura de cada hoja, de cada órgano, músculo y tendón en todos los animales son posibles gracias al elemento tierra.

  • Es el quinto de los cinco elementos y se compone de todos los elementos anteriores: éter, aire, agua y fuego. Su principio es el de la forma y de la estructura. Su cualidad es la estabilidad. El agua se seca y forma la tierra.

    Sus cualidades son: estable, seco, pesado, denso, duro, fresco, áspero, grueso.

  • En todos los órganos, músculos, tendones, así como en los desechos que defecamos.

    Se equilibra cuando hay un balance entre los alimentos que consumimos y defecamos. Así, cuando se desechan heces en exceso y hay diarrea, se debilitan nuestras estructuras corporales. Si desechaos muy pocas heces, como ocurre si hay constipación, el cuerpo se intoxica.

    Cuando el elemento tierra está en equilibrio, los tejidos del cuerpo son sanos, nuestros músculos, huesos, cartílagos, cabello y uñas son fuertes.

  • Cuando te sientes inestable, con exceso de calor, desnutrido, cuando los huesos, músculos, tendones, ligamentos y cartílagos no tienen suficiente fuerza, estás suelto del estómago, irritable, estresado, con problemas de sueño, sientes frío aunque la temperatura no sea fría.

  • Alimentos que te hagan sentir “aterrizado”, densos con fuerte elemento tierra, como son las carnes, los granos, las leguminosas cocidas, los productos lácteos frescos, las frutas dulces, las frutas deshidratadas y las especias.

  • Cuando ingerimos el elemento tierra en exceso, el cuerpo construye tejidos excesivos que se vuelven más gruesos y densos, provocando sobrepeso, obesidad, necedad, inflexibilidad.

  • Alimentos con sabor astringente, amargo y picante, ya que tienen respectivamente cualidades depuradoras y digestivas. Alimentos calientes recién cocinados, frutas astringentes, no tan dulces como manzanas verdes, mangos no muy maduros, plátanos verdes; alimentos picantes como chiles, rábanos, jengibre, ajo y cebolla; frutos del bosque; alimentos preparados con especias, alimentos ligeros con fuerte elemento éter como verduras de hoja verde, alimentos altos en fibra como legumbres, coliflor y brócoli, alimentos con fuerte componente de aire como las palomitas de maíz y el arroz inflado; verduras al vapor (son más fáciles de digerir) , ensaladas en las comidas -pero no las comas solas, sino acompañando otros alimentos, bebe líquidos calientes como tés de especias; utiliza agua en vez de aceite a la hora de cocinar.

    Desayuna ligero y come tu comida principal en las horas del mediodía, cuando tu digestión es más fuerte. Haz una cena muy ligera o no cenes.

    Ingiere comidas menos abundantes, no comas entre comidas, tampoco alimentos fritos o congelados. Reduce significativamente la cantidad de quesos añejos, harinas, panes, pasteles y postres. leche y come nueces con moderación. Deja 1/3 de tu estómago vacío durante las comidas para fortalecer tu digestión. Disminuye significativamente la cantidad de sal que ingieres, ya que inflama y te hace retener líquidos.

¿QUÉ TIENEN QUE VER LOS 5 ELEMENTOS CON LA SALUD?

Todo en la naturaleza está compuesto por combinaciones de los cinco elementos.

Para tratar un desequilibrio en la salud o para mantener el equilibrio se utilizan elementos con propiedades opuestas al desequilibrioque se busca tratar. 

Así, por ejemplo, si lo que quieres es perder peso, (el peso es una cualidad del elemento tierra), incluye en tu dieta más alimentos ligeros como las palomitas de maíz, el arroz inflado y las verduras de hoja verde (que tienen cualidad aire).

Es importante que los comas en equilibrio con alimentos de mayor densidad, ya que al tener unacualidad aire, pueden ocasionarte delgadez extrema, desnutrición y mareos si los comes en exceso.

Por el contrario, si lo que quieres es subir de peso, o sentirte más tranquilo, come alimentos más densos, que tengan una cualidad tierra, que te aterrizan, como son todas las verduras de raíz que crecen debajo de la tierra (zanahorias, betabel, papas), las almendras, los cocidos de pollo y de res, por darte unos ejemplos.

Si tienes un exceso de fuego en el cuerpo que se manifiesta como calor, acné, gastritis o enojo, incluye un mayor número de alimentos que te refresquen como los pepinos, ensaladas y hierbas amargas y astringentes.