LA IMPORTANCIA DEL FUEGO DIGESTIVO

El fuego digestivo (agni) es uno de los principios más importantes de la Ayurveda. Nadie mejor que el Dr. Suhas Kshirsagar - uno de los médicos Ayurveda más reconocidos de Estados Unidos y quien tuve el honor de que fuera mi maestro y mentor - para explicar la importancia del fuego digestivo:

“En general, (el fuego digestivo) se refiere a tu habilidad para procesar todos los aspectos de la vida, desde las cosastangibles, como la comida y la bebida, hasta los intangibles, como los recuerdos e incluso tus experiencias sensoriales. Más específicamente, tu fuego digestivo es la colección de procesos digestivos que se requieren para convertir la comida en tejidos de alta calidad y energía para las células…”

DIGESTIÓN

El agni es, de manera, sencilla, tu metabolismo. “Es el responsable de absorber los nutrientes esenciales requeridos por el cuerpo mientras se deshace de productos de desecho. Si esta parte crítica funciona con efectividad, el cuerpo entero se nutrirá y estará lleno de vida y vitalidad. Si nuestro agni es fuerte, tenemos apetitos sanos y digerimos la comida con eficiencia, pues les da a nuestros órganos la fuerza para trabajar en forma óptima, y a nuestras mentes, estabilidad emocional, claridad y resistencia.

ABSORCIÓN

Cuando el agni está equilibrado, asegura una nutrición adecuada, niveles de energía apropiados, evacuación regular (y con heces bien formadas -esta frase la agregué yo, LAK), inmunidad fuerte, una piel limpia, excelente circulación, fuerza y vitalidad en general.”

EQUILIBRIO

¿CÓMO FORTALECER TU FUEGO DIGESTIVO?

COME ALIMENTOS FRESCOS

Enteros vitales, que no estén procesados. Esta no es una moda. Son los alimentos que conoce el cuerpo humano desde hace miles de años. Los alimentos frescos, a diferencia de los alimentos procesados, envasados yrefinados, no confunden al cuerpo y tampoco debilitan al metabolismo.

COME SEGÚN TU CONSTITUCIÓN FISICA-PSICOLÓGICA-EMOCIONAL (DOSHA)

Los seres humanos tenemos tres doshas predominantes con necesidades distintas de alimentación que veremos con detenimiento en el capítulo 8.

DIGIERE BIEN TUS ALIMENTOS ANTES DE VOLVER A COMER

Es importante que tu estómago esté vacío antes de recibir más alimentos. Comer entre comidas o sin suficiente espacio entre una comida y otra confunde los procesos digestivoscreando indigestión y acumulación de alimentos no digeridos que provocan inflamación, aletargamiento, sobrepeso y obesidad

DUERME ENTRE 7 Y 9 HORAS DIARIAS

Y en un horario regular. Los niños y los adolescentes deben dormir más horas. Acuéstate temprano y levántatetemprano para estar en sintonía con los ritmos de la naturaleza.

COME TU COMIDA PRINCIPAL Y MÁS ABUNDANTE AL MEDIO DÍA (ENTRE LAS 12:00 Y LAS 3:00 PM)

Cuando tu metabolismo -y tu digestión- son más fuertes.

COME CON MODERACIÓN

Deja alrededor del 20% del estómago vacío, así te sentirás con más energía durante el día

COMBINA TUS ALIMENTOS

De forma que puedan ser mejor digeridos y aprovechados

INGIERE ALIMENTOS Y BEBIDAS CALIENTES PREPARADOS CON ESPECIES

Las especias tienen una cualidad “caliente” que propicia la digestión. Inicia las comidas con una sopa caliente. Acompaña o termina tus comidas con un té caliente con especias o con un vaso pequeño de agua a temperatura ambiente. Las bebidas calientes tienen un efecto vasodilatador que aumenta la circulación en el sistema gastrointestinal y ayudan a disolver los alimentos en el estómago. Link a recetas tés y aguas

MUÉVETE DESPUÉS DE COMER

Haz ejercicio, sal a caminar, realiza labores del hogar.

CALMA TU MENTE

Antes de comer y come en buena compañía (COMO LA CALMO?)

CENA COMIDA LIGERA Y FÁCIL DE DIGERIR

Como granos integrales con verduras al vapor. Una cena ligera te ayudará a dormir mejor y a que tu cuerpo lleve a cabolos procesos regenerativos durante el sueño. Los lácteos, las carnes y las ensaladas crudas son más difíciles de digerir y por lo tanto, es mejor comerlos al mediodía, cuando tu metabolismo está más fuerte.

COME ALIMENTOS PESADOS CON MODERACIÓN

(¿YA LO DEFINÍ?)